En 1990, como complemento de su actividad en fruta fresca, Ledesma estableció contiguo al packing, una fábrica de jugos concentrados y aceites esenciales, que cuenta con la certificación HACCP. Desde su planta ubicada en la ciudad de Libertador Gral.
Además de abastecer el mercado interno, apuesta a competir en el mercado externo. Esto queda reflejado en el incremento de sus exportaciones que en los últimos años permitió pasar de 15. 000 pallets exportados de fruta fresca en el año 2000 a más de 34.
Mercado interno A través de su importante red de mayoristas y distribuidores, Ledesma logra poner a disposición de los consumidores de todo el país una amplia variedad de productos de calidad que son producidos en sus campos naranjas, pomelos...
Ledesma es el primer productor y exportador de naranjas de la Argentina y continúa creciendo en su volumen de producción y de exportación año tras año, además de continuar incorporando nuevos productos...
En Calilegua y otras fértiles zonas de la provincia de Jujuy, Ledesma posee 2. 000 hectáreas con plantaciones de naranja, mandarina, pomelo, limón, mango y palta. La totalidad de esta superficie está regada por modernos sistemas de riego localizado.
Para el período 2004/2007, los valores que permanecieron en la provincia por las actividades de la empresa Ledesma en Jujuy, sumaron unos 2 000 millones de pesos, equivalentes, a una media de alrededor de 505 millones de pesos por año...
Se destacan tres medidas que permiten dimensionar el impacto de laempresa en la economía de Jujuy. La primera es la comparación de Ledesma con el total de losbienes y servicios producidos en la provincia. En este caso...
El impacto de la empresa en la economía jujeña se midió a través de la incidencia de la misma enel Producto Bruto de Jujuy PBG , que es la variable que cuantifica el valor de los bienes yservicios que se producen en la provincia...