Por Ariadna Ladino Podría ser el comienzo... Cuando se habla de los antecedentes de la Revolución Rusa de 1917 se suele citar a la revolución de 1905 como su principal base, esto se debe a varios motivos entre ellos...
Por Aldana Fernández En estos tiempos, los movimientos campesinos o de un sector tradicional de la sociedad van surgiendo por varias causas que tocan de cerca al mundo entero, quienes más lo sufren, son las regiones más atrasadas...
Por Ariel Romero Continuidades y rupturas en el discurso de Lenín Desde 1905 primera revolución en Rusia hasta 1917 segunda revolución y toma del poder por parte de los bolcheviques liderados por Lenín se pueden distinguir claramente elementos de...
Por Matias Cristian Varela Un breve repaso sobre la revolución rusa Al estallar la primera Guerra Mundial, la economía rusa que predominaba en el área agrícola se encontraba estancada y el campesinado en condiciones de hambruna e insatisfacción...
Este ensayo -que es, sin duda, la más clara exposición del tema hasta entonces producida- fue escrito por el Sr. Tucker en 1886, en respuesta a una invitación del editor de la North American Review. El texto fue aceptado...
Por González Hacemos, hacia , un esfuerzo indescriptible porencontrar nexos causales en los procesos que se dan en la puta realidad. Tramoyamos causasy consecuencias , las forzamos a aparecer, aun en donde ni siquiera estánsugeridas...
Por Elias Gaitán Lenin: rupturas y continuidades. Del concepto terror revolucionario y su institucionalización en el gobierno de Lenin, como seria el caso de la GULAG, la Checa, los comisarios, etc...