El clima dentro de la AFIP en septiembre de 2010 era el de un auténtico polvorín. Llegaban presiones para que la línea presentase un escrito para dar el consentimiento pleno al levantamiento de la quiebra de Ciccone Calcográfica...
Federico Herrero, director de teatro, publicó en el Teatro Escuela, un apunte sobre el Teatro socio-existencial . El teatro socio-existencial nació a mitades del siglo XX en Francia, también es denominado como el teatro del compromiso social...
Federico Herrero, director de teatro, publicó en el Teatro Escuela, un apunte sobre el Teatro socio-existencial . El teatro socio-existencial nació a mitades del siglo XX en Francia, también es denominado como el teatro del compromiso social...
Federico Herrero, director de teatro, publicó en el Teatro Escuela, un apunte sobre el Teatro socio-existencial . El teatro socio-existencial nació a mitades del siglo XX en Francia, también es denominado como el teatro del compromiso social...
Federico Herrero, director de teatro, publicó en el Teatro Escuela, un apunte sobre el Teatro socio-existencial . El teatro socio-existencial nació a mitades del siglo XX en Francia, también es denominado como el teatro del compromiso social...
Federico Herrero, director de teatro, publicó en el Teatro Escuela, un apunte sobre el Teatro socio-existencial . El teatro socio-existencial nació a mitades del siglo XX en Francia, también es denominado como el teatro del compromiso social...
Federico Herrero, director de teatro, publicó en el Teatro Escuela, un apunte sobre el Teatro socio-existencial . El teatro socio-existencial nació a mitades del siglo XX en Francia, también es denominado como el teatro del compromiso social...
Federico Herrero, director de teatro, publicó en el Teatro Escuela, un apunte sobre el Teatro socio-existencial . El teatro socio-existencial nació a mitades del siglo XX en Francia, también es denominado como el teatro del compromiso social...